Quiénes Somos

Somos un grupo de profesionales

al servicio del desarrollo del pensamiento, la cultura y la educación.

0 +

ESPECIES PRESERVADAS

0 +

AÑOS DE EXPERIENCIA

0 +

ECOALFABETIZADOS

0 +

RECONOCIMIENTOS

Nuestra razón de ser

Potenciar la inteligencia, el liderazgo y la cooperación ecológica. Integrando creativamente biodiversidad, saberes y recreación a través de la Bio y Ecoalfabetización; nos proyectamos como una filosofía y ecología, para pensar y actuar con visión glocal.

Nuestra perspectiva

En el 2030, seremos una organización reconocida por su liderazgo, con proyectos locales y regionales para el Desarrollo Sostenible, ofreciendo servicios de Bio y Ecoalfabetización, gestión de biodiversidad, fomento de agricultura, urbana, logo y ecoturismo.

Nuestro propósito

Proteger, promover el conocimiento y la siembra de especies nativas y promisorias. Fomentar la agricultura urbana y la práctica del eco y logoturismo responsable de las instituciones educativas, para generar una nueva visión en las comunidades, que propicie una mentalidad y una cultura ecológica, basada en la comprensión de la ley de origen (interconexión sol, tierra, agua, aire). La defensa de la biodiversidad, la conservación y promoción de toda forma de vida; la ecoternura y la ecoterapia como elementos claves para la convivencia armónica con la naturaleza.

 

Objetivos específicos

  • Generar y fomentar ECOPARQUES: fincas, aulas ecológicas, con ambientes naturales aptos para la convivencia y el desarrollo  del conocimiento, con el propósito de dinamizar las prácticas educativas ecológicas y ambientales.

 

  • Fomentar  la competencia ecológica y naturalista, las vivencias  y el medio como objeto de aprendizaje, identificando,  clasificando, observando, aprendiendo a reconocer y revalorar las principales especies de la flora y fauna nativas del bosque seco tropical.

 

  • Pedagogizar y didactizar lúdica y creativamente espacios en las  escuelas, colegios , universidades, iglesias, parques,  fincas para el aprendizaje de nuestras especies nativas y promisorias, promoviendo entre niños, niñas, jóvenes, docentes, padres, comunidad educativa, campesinos y ciudadanía  en general  un acercamiento directo con diversos entornos naturales, proyectando una ciudadanía ambiental fundamentada  en claros principios ecológicos.

 

  • Promover en las comunidades educativas el eco y logo turismo  como una forma de contacto directo con la naturaleza, asumiendo las prácticas responsables frente a la biodiversidad y la preservación de toda forma de vida, disminuyendo el impacto negativo sobre la naturaleza.

 

  • Desarrollar las competencias, los saberes para la vida, la práctica de valores y el liderazgo entre los miembros de la fundación y  el proyecto ecoatmósferas, mediante estrategias innovadoras que facilitan el contacto  directo con la naturaleza, la recreación alternativa y la sana convivencia.

 

  • Posibilitar valores y actitudes que permitan la comprensión del problema ecológico, mediante  la integración de las áreas del conocimiento y el fomento de la inter y transdisciplinariedad.

Principios metodológicos

Lógica en los procesos

Sigue la naturaleza.

Estética en las obras

Haz las cosas de tal manera que se vean bellas.

Mente creativa y recursiva

Para transformar la realidad.

Ética en las acciones

Haz lo correcto.

Nos cuidamos entre todos

La seguridad es de todos.

Aliados